Inauguro esta nueva sección, ya que visto lo visto, Aitor artículos de estrategia cuelga poquitos. Quiero aclarar que esto no es una crítica, ni tampoco el juego “modelo”, tan solo es el punto de partida para abrir un debate.
En este post, voy a intentar analizar-explicar por qué Aitor y Guille, jugadores con una selección de manos preflop y un juego postflop ‘’correctos’’, no entran en puntos.
Lo primero es definir el objetivo del juego, la mayoría se limita a jugar, sin saber siquiera que pretende, juega y juega sus cartas independientemente del momento de la partida en que se encuentre, de su posición en la mesa, de los movimientos de los jugadores que le preceden y los que hablarán después que él.
Nuestras partidas, tienen una estructura parecida a la de un Sit&go, quizás con unos niveles de ciegas algo mas suavizados, por lo tanto sabemos que nos enfrentamos a 8 jugadores, que puntuarán los 4 primeros, y que los 3 primeros entrarán en premios. ¿A dónde quiero llegar con esto? Simplemente razonar que el objetivo de este y quiero recalcar ESTE tipo de partidas, no es el de inflarse a fichas para poder tener un juego cómodo en posteriores niveles (que sería una opción de juego en torneos multimesa), sale más rentable a corto y largo plazo SOBREVIVIR.
Explicándolo de una forma matemática:
Si tenemos en cuenta un torneo multimesa, jugado por 200 personas, y un stack inicial de 5000 puntos. La cantidad total de fichas en juego sería de 200x5000=1.000.000 fichas. ¿Qué cantidad de fichas necesitaríamos para entrar en premios? , es decir, cuantas veces necesitaríamos doblarnos para entrar en premios. Dependerá de muchos factores, pero lo que si es cierto, que para ganar, debemos doblarnos 1.000.000/5000=200 veces con respecto a nuestro stack, es decir, una burrada.
En cambio en nuestros torneos de 8 personas que puntúan los 4 primeros, fácilmente podremos entrar en premios con 500 fichas llorando para que alguien sea tan estúpido de caer antes que nosotros.
En resumen, es más EV+ no asumir riesgos innecesarios durante la primera fase del torneo, incluso en la segunda fase, cuando aún las ciegas y los antes no suponen un buen botín, no deberíamos arriesgarnos. Para que os hagáis una idea, si os implicáis en un bote, con ¾ de vuestro stack (sobre 10000 – 7500 puntos), no vería como mala la opción de abandonar la mano, siempre y cuando, la situación del resto de los jugadores sea propicia para puntuar.
Una vez definido el objetivo, que repito, es sobrevivir, voy a analizar lo que se supone era la idea de este post.
¿Por qué Aitor no puntúa?Basándonos en lo anterior, podemos concluir que Aitor orienta su juego igual que lo haría en un torneo multimesa, con un número de jugadores bastante amplio, es decir, asume demasiados riesgos en las primeras fases del torneo, riesgos desde mi punto de vista innecesarios. Analizando uno de sus movimientos preferidos:
Aitor: En mano tiene 7/8 (5k)
El jugador X1: KQ (5k)
El jugador X2: AA (5k)
Preflop: (ciegas 50/100) Aitor mete 300 desde UTG, fold, fold, X1 call, fold, X2 (desde el dealer) raise 1000, fold SB, fold BB, Aitor call, X1 call.
Flop: Pot de (3150) Se reparte: 5 6 3 multicolor Aitor check, X1 check, X2, X1 Bet 800, Aitor raise 2000, X1 fold, X2 All-in, Aitor call.
¿Qué ha pasado en esta mano? Aitor consiguió su proyecto de escalera a 8 outs, lo jugó check-raise (movimiento que me parece bueno, pero no en este tipo de situaciones) se vió en un bote con más de ½ de su stack y a pesar de ser las primeras fases del torneo se juega su permanencia a un 60-40% desfavorable.
¿Era necesario? ¿Tenía la necesidad de doblarse, o su juego es mejor que el del resto y podría haber esperado? Esas son cuestiones que me gustaría que discutiéramos, en mi opinión a Aitor se la pela quedar último o primero, el sabe de sobra que esta jugando mal, pero tengo la certeza de que juega solo para divertirse ¿O no Aitor?.
¿Por qué Guille no puntúa?El problema de Guille (además de sus comentarios, creo haberle visto AA-KK 3 veces con un miniraise y la coletilla voy a ver donde estas….), es parecido al de Aitor, durante los primeros torneos jugaba muy agresivo, asumiendo muchos riesgos en las primeras fases del torneo. ¿Qué pasa si te juegas 70-30% favorable 5 veces? Pues lo normal es que al menos una te estampes.
A posteriori el señor pompa, aprendió a controlarse durante la primera fase, y es aquí donde reside su pequeño problema. Una vez que las ciegas suben y se ponen jugosas (quedando 5 jugadores), el estima como correcto meter la caja con 7/7 desde UTG. Es decir, quiere robar (como todo el mundo), pero quiere hacerlo con una escopeta de plomillo y desde el sofá de su casa, en vez de ir al banco y ponerle una magnum al cajero en la boca. Señor pompa robe, y disfrute, pero tenga en cuenta su posición y el stack de los jugadores a los que está robando.
Bueno después de este artículo larguísimo y aburrido espero puedan comentar sus impresiones.
NO ES UNA VERDA ABSOLUTA, NI TAMPOCO ESTOY DEFINIENDO COMO SE DEBE JUGAR, SIMPLEMENTE ES MI PUNTO DE VISTA.
Me despido sin más, un miembro del BigBang.